Esta obra forma parte del Catálogo de la exposición : "Pilar perdices. Pia Almoia. Pla de la Seu. Barcelona del 5 de julio al 30 de agosto de 2001" editado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Pilar Perdices (Maón, Menorca, 1931)
Utiliza el grattage y el dripping,recursos técnicos propios del informalismo y del expresionismo abstracto, y también veladuras superpuestas. Con una paleta de colores mediterráneos, borra los límites entre la figuración y la abstracción, entre la realidad y la fantasía para dialogar en un espacio fronterizo donde las dicotomías conviven en armonía, manteniendo un equilibrio entre materia y espíritu. Fue galardonada con el Premi Sant Jordi en 1979. Sus obras forman parte de la colección del Museu d´Art Coneemporani de Barcelona (MACBA), Fundació Vilacasas (Barcelona) y el Consejo Insular de Menorca (Menorca, Islas Baleares).
Esta obra forma parte del Catálogo de la exposición : "Pilar perdices. Pia Almoia. Pla de la Seu. Barcelona del 5 de julio al 30 de agosto de 2001" editado por el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.
Pilar Perdices (Maón, Menorca, 1931)
Utiliza el grattage y el dripping,recursos técnicos propios del informalismo y del expresionismo abstracto, y también veladuras superpuestas. Con una paleta de colores mediterráneos, borra los límites entre la figuración y la abstracción, entre la realidad y la fantasía para dialogar en un espacio fronterizo donde las dicotomías conviven en armonía, manteniendo un equilibrio entre materia y espíritu. Fue galardonada con el Premi Sant Jordi en 1979. Sus obras forman parte de la colección del Museu d´Art Coneemporani de Barcelona (MACBA), Fundació Vilacasas (Barcelona) y el Consejo Insular de Menorca (Menorca, Islas Baleares).