Técnica mixta sobre papel fechada y firmada a lápiz por el artista. Obra única. Medidas 56x 37 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la edad.
Artista prolífico considerado uno de los pintores catalanes más destacados de la abstracción de los años cincuenta. De unos principios posimpresionistas, impregnados de cierto fauvismo, su obra evolucionó hacia un abstracción geométrica de influencia Légeriana.
Desde 1957, Vilacasas se centró en las “planimetrías”, imágenes compuestas de líneas y configuraciones espaciales que hacen del gesto matérico y disgregado su rasgo más relevante. Esta obra original pertenece a esa primera época y fue realizada en París.
Sus obras forman parte de las colecciones de instituciones como el MACBA, la Tate Gallery o la Fundación Joan March.
Técnica mixta sobre papel fechada y firmada a lápiz por el artista. Obra
única. Medidas 56x 37 cm. Obra en buenas condiciones con signos de la
edad.
Artista prolífico considerado uno de los pintores catalanes más
destacados de la abstracción de los años cincuenta. De unos principios
posimpresionistas, impregnados de cierto fauvismo, su obra evolucionó
hacia un abstracción geométrica de influencia Légeriana.
Desde 1957, Vilacasas se centró en las “planimetrías”, imágenes
compuestas de líneas y configuraciones espaciales que hacen del gesto
matérico y disgregado su rasgo más relevante. Esta obra original pertenece a esa primera época y fue realizada en París.
Sus obras forman parte de las colecciones de instituciones como el MACBA, la Tate Gallery o la Fundación Joan March.